Hogar Noticias Yoko Taro elogia a ICO por revolucionar los juegos

Yoko Taro elogia a ICO por revolucionar los juegos

Autor : Alexander May 15,2025

Yoko Taro elogia a ICO por revolucionar los juegos

Yoko Taro, el creador visionario detrás de los aclamados títulos como Nier: Automata y Drakengard, ha discutido abiertamente el profundo impacto de ICO en los videojuegos como una forma de arte. Lanzado en 2001 para la PlayStation 2, ICO rápidamente ganó su estatus como un clásico de culto, celebrado por su estética minimalista y narración de historias que dependía en gran medida de las señales visuales y emocionales en lugar del diálogo.

Taro señaló cómo la mecánica de juego central de ICO, guiando al personaje, Yorda, al sostener su mano, revolucionó las normas de la época. "Imagínese si ICO te hiciera cargar una maleta del tamaño de una niña; se habría convertido en una prueba increíblemente frustrante", señaló Taro. Hizo hincapié en que el requisito del juego para que los jugadores lideren a otro personaje fue un movimiento pionero, empujando los límites de la interactividad tradicional en los juegos.

Durante ese período, el diseño del juego a menudo se consideraba exitoso si el juego permanecía convincente incluso cuando todos los elementos visuales se despojaron a los cubos básicos. ICO, sin embargo, tomó un camino diferente, priorizando la profundidad emocional y la riqueza temática sobre la mera novedad mecánica. Taro cree que el juego demostró que el arte y la narrativa podrían ir más allá de ser simples adornos, volviéndose esencial para la experiencia de juego en sí.

Etiquetar ICO como "fabricación de época", Taro reconoció su papel en la dirección del curso del desarrollo del juego. Elogió el juego por mostrar que los videojuegos podían comunicar mensajes profundos y significativos a través de interacciones discretas y diseño atmosférico.

Más allá de ICO, Taro también mencionó otros dos juegos que lo influyeron significativamente en él y la industria: Underale por Toby Fox y Limbo de PlayDead. Estos títulos, argumentó, ampliaron los horizontes de lo que se podría lograr a través de medios interactivos, afirmando que los videojuegos son capaces de ofrecer profundas experiencias emocionales e intelectuales.

Para los entusiastas del trabajo de Yoko Taro, su reverencia por estos juegos arroja luz sobre las influencias creativas detrás de sus propios proyectos. También destaca la evolución continua de los videojuegos como un medio dinámico e impactante de expresión artística.