La reciente incursión de Microsoft en los juegos generados por IA ha provocado un importante debate en línea, particularmente con su demostración interactiva inspirada en Quake II. Impulsado por Muse y los sistemas de IA del Modelo de Acción World and Human (WHAM) de Microsoft, esta demostración promete generar dinámicamente las imágenes de juego y simular el comportamiento del jugador en tiempo real, creando un entorno semi-jugable sin un motor de juego tradicional.
Según Microsoft, la demostración permite a los jugadores experimentar secuencias de juego que recuerdan a Quake II, donde cada entrada de jugador desencadena un nuevo momento generado por AI. Este enfoque innovador tiene como objetivo mostrar el futuro potencial de la IA en los juegos, ofreciendo una idea de cómo la tecnología de vanguardia puede transformar las experiencias interactivas.
Sin embargo, la recepción a la demostración ha sido en gran medida negativa. Después de que Geoff Keighley compartió un breve video en X / Twitter, la respuesta fue abrumadoramente crítica. Muchos jugadores y observadores de la industria expresaron su preocupación por la calidad del contenido generado por la IA, y algunos temen que una excesiva dependencia de la IA pudiera despojar a los juegos de su esencia hecha humana. Los críticos se preocupan de que si la IA se convierte en la opción más fácil, podría conducir a un futuro dominado por "Slop generado por IA", desprovisto de la creatividad y la pasión que los desarrolladores humanos aportan a su trabajo.
A pesar de la reacción, no todas las retroalimentación fueron negativas. Algunos defendieron la demostración como una prueba de concepto, destacando el potencial de IA para revolucionar el desarrollo del juego en etapa inicial y el lanzamiento de conceptos. Argumentan que si bien la demostración actual no está lista para el desarrollo completo del juego, demuestra un progreso significativo en la tecnología de IA.
El debate sobre la demostración de IA de Microsoft refleja preocupaciones más amplias dentro de las industrias de juegos y entretenimiento. La IA generativa ha sido un tema polémico, particularmente a la luz de los despidos recientes y la lucha por producir contenido que resuene con el público. Ejemplos como el juego generado por la IA de AI de palabras clave y el uso de AI de AI de Activision para Call of Duty: Black Ops 6 Activos subrayan los desafíos y las consideraciones éticas en el juego.
A medida que la industria continúa navegando por estos temas, la respuesta de figuras como Tim Sweeney de Epic Games y el actor de Horizon Ashly Burch agrega a la conversación, enfatizando la necesidad de un enfoque equilibrado que respeta las contribuciones del talento humano mientras explora las posibilidades de la IA.