Hogar Noticias "Residentes de los remakes de 2 y 4 residentes: un desafío de desarrollo desalentador"

"Residentes de los remakes de 2 y 4 residentes: un desafío de desarrollo desalentador"

Autor : Allison May 28,2025

"Residentes de los remakes de 2 y 4 residentes: un desafío de desarrollo desalentador"

Yasuhiro Anpo, el director detrás de los remakes de Resident Evil 2 y Resident Evil 4 , compartió ideas sobre el proceso de toma de decisiones que condujo a la creación de estas versiones actualizadas. Anpo señaló que la idea para revivir el residente Evil 2 surgió después de reconocer el abrumador entusiasmo de los fanáticos ansiosos por restaurar el legado del querido clásico de 1998. Como dijo, "Nos dimos cuenta: la gente realmente quiere que esto suceda". Este sentimiento fue resonado por el productor Hirabayashi, quien respondió rápidamente con un decisivo: "Muy bien, lo haremos".

Inicialmente, el equipo consideró comenzar con Resident Evil 4 . Sin embargo, después de una discusión exhaustiva, reconocieron que el juego ya era venerado por su casi perfección. Cualquier modificación se arriesgó a alterar su esencia, por lo que es una opción menos favorable para la revisión. En consecuencia, los desarrolladores dirigieron su atención a la entrega anterior, Resident Evil 2 , que claramente requirió una modernización significativa. Para alinear mejor con las expectativas de los jugadores, el equipo también revisó los proyectos de fanáticos para comprender lo que más deseaban los entusiastas.

Incluso más allá de Capcom, el escepticismo persistió. A pesar de los lanzamientos exitosos de dos remakes y el anuncio de un tercero, los fanáticos continuaron expresando preocupaciones, particularmente con respecto a Resident Evil 4 . Argumentaron que el juego, a diferencia de sus predecesores, no requería una revisión en la misma medida.

Resident Evil 2 y Resident Evil 3 , lanzado en la década de 1990 para la PlayStation original, presentaban elementos anticuados como ángulos de cámara fijos y controles engorrosos. En marcado contraste, Resident Evil 4 introdujo innovaciones innovadoras en 2005, remodelando el género de terror de supervivencia. A pesar de las reservas iniciales, el remake conservó con éxito la identidad central del original al tiempo que mejoraba la mecánica del juego y la narración de historias.

El triunfo comercial y la aclamación crítica confirmaron la perspicacia estratégica de Capcom. Demostró que incluso los juegos previamente vistos como intocables podrían reinventarse con reverencia por sus raíces y un enfoque de pensamiento a futuro.